RESEÑA
HISTÓRICA DE LA U.E.N “ANDRÉS BELLO
La Unidad Educativa Nacional
Andrés Bello, está ubicada en una de las más antiguas Parroquias Caraqueñas,
Antimano. Esta fue fundada entre septiembre y octubre de 1807, a petición de sus pobladores.
Durante el
gobierno del Presidente Antonio Guzmán Blanco, la Parroquia de Antimano
adquiere gran fama y es lugar de residencia de varios presidentes de la Republica
como: Antonio Guzmán Blanco, Joaquín Crespo, Raimundo Palacios, el general Juan
Antonio Matos y Juan Pablo Rojas Paul, y es en la casa de Juan Pablo Rojas Paul
donde fue fundada la escuela Andrés Bello, pero con el nombre de la escuela
Federal República de Costa Rica en 1935.
Es una de las primeras
escuelas nacionales que se fundaba en Venezuela, durante el gobierno del
General Eleazar López Contreras, la cual dependía del Ministerio de Instrucción
Pública. Se inicio con seis grados, desde primero al sexto grado de educación
primaria. Sus estudiantes asistían en dos turnos, de 8am a 11am y de 2pm a 4pm.
En el año de 1946, su nombre
es cambiado en honor al ilustre educador Don Andrés Bello y en 1958, la escuela
es mudada a la casa colonial del fallecido arquitecto Luis Malaucena, ubicada
en la calle Real de Antimano, sede actual.
En 1960, dada la demanda
poblacional de la escuela, se impartían clases en tres turnos, y después se
reduce a dos turnos luego de que el gobierno construyera otra escuela en la
parroquia Antimano.
En 1980, la escuela adquiere
la denominación actual Unidad Educativa Nacional “Andrés Bello”, la cual está
integrada por un nivel preescolar y un nivel Básico en su primera y segunda
etapa. Se rige por la ley Orgánica de Educación.
Actualmente, la escuela
presta su servicio a los niveles de inicial, Básica y las Misiones Educativas
tales, como: Robinson, Ribas, Sucre y a todas las organizaciones sociales,
comunitarias que lo ameriten.
Igualmente, es importante
destacar el servicio de refugio que actualmente presta a los niños y niñas de
la comunidad, en el anexo Centro Alternativo “Che Guevara”
MISIÓN
Promover con la página web
dinámica, a los docentes, representantes y demás personas para que puedan
participar como personal activo de la comunidad, a través de la difusión y
defensa de sus derechos, asi como de la educación e investigación de su institución
VISIÓN
Trabajar para mejorar la
habilidad de la informática, con la incorporación de la pagina web dinámica e
informativa, con el objetivo de fortalecer sus debilidades de información, brindando
apoyo y orientación a los docentes y representantes para que de esta manera se siga ampliando los
conocimientos de la informática.
Buenos días, los invitamos a participar en el CONVERSATORIO DE AJEDREZ ESCOLAR en el IPC (El Paraiso)jueves 20/10/2016 9:00am.Puede asistir cual miembro de la institución (obrero, administrativo, docente, comunidad) que desee ser promotor del ajedrez
ResponderEliminarHe tratado de contactarlos sin éxito, publicar o enviar números de teléfonos. Les dejo el mio 04167208384
ResponderEliminar